Suscribete a
ABC Premium

CONTENIDO EXTERNO

El 76% de los alumnos que estudian una FP a distancia trabajan a jornada completa o parcial

Esta modalidad formativa, liderada por el centro oficial de FP ILERNA, ofrece una mayor conciliación entre vida académica, profesional y familiar

En 2030 harán falta un 65% más de profesionales titulados en FP

Alumnos de ILERNA online realizando sus clases prácticas

La Formación Profesional se ha consolidado de manera definitiva en España. El curso escolar 2023-2024 empieza con 1,13 millones de alumnos matriculados, un 35% más que hace solo cinco años y la mayor cifra hasta la fecha, según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Además, el número de alumnos que opta por estudiar FP a distancia sigue creciendo de manera imparable. El curso pasado, una tercera parte se matriculó en un Grado Medio o Superior online. La facilidad para conciliar la vida académica, laboral y personal es la principal razón al escoger esta modalidad.

ILERNA lidera el sector de la Formación Profesional a distancia en España a través de ILERNA Online, su centro de FP online. El 76% de su alumnado, cuya edad oscila entre los 30 y 50 años, trabaja a tiempo completo o parcial, según una encuesta realizada recientemente por ILERNA, y debe atender a otras responsabilidades del día a día. Cursar un ciclo de FP a distancia les ha brindado la oportunidad de crecer profesionalmente en su ámbito laboral e incluso cambiar de sector sin tener que asistir diariamente a un centro para realizar las clases, evitando el gasto de tiempo y recursos que supone.

Isabela, alumna del Grado Superior de Higiene Bucodental a distancia de ILERNA Online, afirma que este método le permite adaptar el horario de las clases al tiempo que tiene disponible y verlas tantas veces como necesite. Además, destaca que el hecho de poder conectarse al campus virtual cuando prefiera le resulta más cómodo a la hora de compaginar el trabajo y la familia.

Flexibilidad y accesibilidad

En palabras de Jordi Giné, CEO de ILERNA, «trabajamos para ofrecer programas de formación profesional a través de Internet, lo que permite, tanto a jóvenes como adultos, estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento. La flexibilidad y la accesibilidad de la educación a distancia son el motor de ILERNA, donde tenemos puesto el foco en las necesidades de los estudiantes». Y añade, «siempre buscaremos ofrecer la formación y los cursos especializados para que los estudiantes puedan adquirir las habilidades más relevantes».

En este sentido, una de las principales dificultades a las que se enfrentan los alumnos es organizar el tiempo de estudio basándose en la carga lectiva. No obstante, ILERNA ofrece asesoramiento personalizado y el acompañamiento del profesorado y del equipo de atención al alumno durante todo el año académico. Además, ILERNA ha mejorado este curso las funcionalidades de su Campus Online para simplificar y mejorar el proceso de aprendizaje, un espacio virtual por el que los alumnos pueden asistir a las videoclases o verlas en diferido, contactar con el profesorado, realizar trámites administrativos, consultar el expediente académico, etc. Aparte de todo el contenido digital que el alumnado puede consultar desde cualquier dispositivo y a cualquier hora, cada ciclo formativo incluye una cantidad determinada de horas presenciales en las instalaciones de un centro de ILERNA.

Equipadas con la más alta tecnología, las aulas simulan entornos de trabajo real, por lo que el contenido de estas sesiones es puramente práctico. No obstante, los alumnos que no quieran estudiar desde casa y tampoco puedan asistir a clases cada día, pueden cursar una FP semipresencial. Combina las videoclases con seis horas semanales de clases presenciales, con una mayor flexibilidad horaria sin renunciar a la presencialidad y el contacto directo con profesores y compañeros.

FP para el empleo

No se puede hablar de Formación Profesional sin hablar de empleo, ya que estos estudios cuentan con una tasa de empleabilidad superior al 80%, según el Observatorio de la Formación Profesional. Además, para 2030, se prevé la creación de dos millones de ofertas de trabajo nuevas para titulados de FP.

En líneas generales, cursar una FP de Grado Medio aumenta en un 20% la posibilidad de encontrar un empleo bien remunerado. A aquellas personas que carecen de una titulación de educación superior y, en consecuencia, tienen un nivel bajo de inserción laboral, la FP les ofrece la posibilidad de obtener un título oficial en un oficio determinado y acceder a empleos cualificados.

La oferta formativa de ILERNA incluye más de 30 ciclos de Grado Medio y Grado Superior de siete familias profesionales: Sanidad, Informática y Comunicaciones, Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Imagen y Sonido, Servicios Socioculturales y Hostelería y Turismo. El Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería, el Grado Superior de Higiene Bucodental y el Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico encabezan la lista de titulaciones más demandadas de la rama sanitaria, con una tasa de empleo superior al 90%. En el ámbito empresarial, el Grado Medio de Gestión Administrativa y el Grado Superior de Administración y Finanzas cuentan con una tasa de empleabilidad mayor que el 85% y ofrecen multitud de oportunidades laborales. Solo en 2022, se firmaron más de 107.000 contratos nuevos para estos titulados.

Si hablamos de bolsa de empleo para alumnos y titulados, ILERNA cuenta con más de 4.300 convenios con empresas para realizar prácticas, un paso obligatorio para obtener el título e incluso conseguir un empleo. Y en multitud de ocasiones, la compañía opta por contratar al estudiante al finalizar el periodo de prácticas, ya que durante meses ha sido formado para desempeñar las funciones que la empresa requiere. Todo un ejemplo de cómo satisfacer las necesidades del mercado laboral con mayor precisión que cualquier otro tipo de estudios.

Carmen, antigua alumna del Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico a distancia, nos explica que encontrar un nuevo camino a la edad de 60 años es complicado, pero no imposible. Gracias a estudiar un ciclo formativo en ILERNA, empezó a trabajar en la clínica donde realizó sus prácticas, y ahora piensa en seguir formándose para mejorar en su profesión.

Por su parte, Miguel, alumno del Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería de ILERNA, cuenta con ilusión que ha conseguido una plaza fija en el hospital público de su ciudad gracias al reconocimiento de ciclos formativos y a la formación adquirida; y que pronto, gracias a la promoción interna, podrá trabajar en un puesto de categoría superior.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación